Módulo informativo estándar

Formulario de información estándar para los contratos de viaje "todo incluido" en situaciones distintas a las contempladas en la Parte I


La combinación de servicios turísticos que se le propone es un paquete a efectos de la Directiva (UE) 2015/2302. Por lo tanto, se beneficiará de todos los derechos de la UE aplicables a los paquetes. La/s Sociedad/es Weebora será/n plenamente responsable/s de la correcta ejecución del paquete en su conjunto. Además, tal y como exige la ley, la empresa

Derechos fundamentales según la Directiva (UE) 2015/2302




1. Los viajeros recibirán toda la información esencial sobre el paquete antes de la celebración del contrato de paquete turístico.




2. Siempre hay al menos un profesional responsable de la correcta ejecución de todos los servicios turísticos incluidos. en el contrato.  



3. Se proporciona a los viajeros un número de teléfono de emergencia o los datos del punto de contacto a través del cual ponerse en contacto con el organizador o el agente de viajes.



4. El viajero podrá ceder el paquete a otra persona, con un preaviso razonable y, eventualmente, con un coste adicional.


5. El precio del paquete solo podrá incrementarse en caso de aumento de costes específicos (por ejemplo, el precio del combustible) y si así se prevé expresamente en el contrato, y en todo caso no más tarde de 20 días desde el inicio del paquete. Si el aumento de precio es superior al 8% del precio del paquete, el viajero podrá rescindir el contrato. Si el organizador se reserva el derecho de aumentar el precio, el viajero tendrá derecho a una reducción del precio en caso de disminución de los costes correspondientes.  



6. Pagos. Al momento de la reserva deberá abonarse un anticipo de al menos el 25% del precio del paquete turístico según lo establecido en las Condiciones Generales de Participación, mientras que el saldo deberá abonarse al menos 30 días antes de la fecha de salida, salvo pacto expreso por escrito en contrario. Para las reservas realizadas a partir del trigésimo día anterior a la salida, el importe total del paquete turístico deberá abonarse en el momento de la reserva. La falta de pago de los importes antes mencionados en las fechas establecidas constituye una cláusula resolutoria expresa del contrato, sin perjuicio de la indemnización por los daños adicionales sufridos por la organización.



7. Penalizaciones por cancelación. Al viajero que rescinda el contrato antes de la salida por cualquier motivo, incluso imprevisto y sobrevenido, fuera de los supuestos enumerados en las Condiciones Generales de Contratación de Venta de Paquetes Turísticos, se le cobrará –independientemente del pago del anticipo y salvo que se especifique lo contrario a continuación y/o en la fase de confirmación de los servicios– el coste individual de gestión de la práctica (a eliminar si no está previsto) y cualquier importe correspondiente a coberturas de seguro ya solicitadas en el momento de la celebración del contrato/práctica o por otros servicios ya prestados y, salvo que se especifique lo contrario en las páginas de presentación de los productos individuales de este folleto y/o en la fase de confirmación de los servicios, la penalización en la medida indicada a continuación, salvo que existan condiciones más restrictivas –ligadas a periodos de temporada alta o a la particularidad del evento– que se comunicarán al viajero en la fase de presupuesto y, por tanto, antes de la celebración del contrato:



  • Cancelación antes de 30 días de la salida: 30% del paquete completo.
  • Cancelación entre 30 y 21 días de la salida: 70% del paquete completo.
  • Cancelación antes de 20 días: 100% del paquete completo.



La referencia es siempre a los días “naturales”. En caso de que los billetes de avión ya hayan sido emitidos en el momento de la anulación por parte del viajero, se cargarán, además de las penalizaciones antes indicadas, las penalizaciones y gastos previstos por la IATA o por el transportista. En cualquier caso, no se efectuará ningún reembolso al viajero que decida interrumpir el viaje o la estancia o no utilizar los servicios regularmente reservados y aceptados. Importante: algunos períodos del año o algunos destinos o servicios turísticos particulares (ej. torneos, competiciones, etc.) pueden prever reglas de reserva de pago y de anulación impuestas por los propios proveedores de los servicios, totalmente particulares que pueden no coincidir con las reglas antes expuestas. Los procedimientos de reserva, pago y penalizaciones por anulación correspondientes se especificarán al viajero en el momento de la reserva.




La no imputabilidad al viajero de la circunstancia de naturaleza subjetiva que le impide disfrutar de las vacaciones (a título ejemplificativo: enfermedad, revocación de vacaciones, pérdida de empleo, etc.) no legitima la rescisión sin penalización, prevista por ley solo para las circunstancias objetivas que se puedan constatar en el lugar de destino de las vacaciones a que se refiere el apartado 2 o para los supuestos a que se refiere el apartado 1. Las consecuencias económicas derivadas de la anulación del contrato por circunstancias incluidas en la esfera personal del viajero, aunque no sean imputables, pueden evitarse mediante la contratación de una póliza de seguro específica, si el organizador no la prevé de forma obligatoria.



8. Los viajeros podrán rescindir el contrato sin pagar gastos de resolución y obtener el reembolso íntegro de los pagos si alguno de los elementos esenciales del paquete, además del precio, ha cambiado sustancialmente. Si, antes del inicio del paquete, el profesional responsable del paquete lo anula, los viajeros tienen derecho a obtener un reembolso y, en su caso, una indemnización.



9. En circunstancias excepcionales, los viajeros pueden rescindir el contrato sin pagar gastos de resolución antes del inicio del paquete, por ejemplo, en caso de graves problemas de seguridad en el lugar de destino que puedan afectar al paquete. - Además, los viajeros pueden rescindir el contrato en cualquier momento, antes del inicio del paquete, previo pago de gastos de resolución adecuados y justificados.



10. Si, una vez iniciado el paquete, no pueden prestarse elementos sustanciales del mismo según lo acordado, deberán ofrecerse al viajero soluciones alternativas adecuadas, sin coste adicional. El viajero podrá rescindir el contrato, sin pagar gastos de resolución, si los servicios no se prestan según lo acordado y ello afecta de forma significativa a la ejecución del paquete y el organizador no ha subsanado el problema.



11. Los viajeros también tienen derecho a una reducción del precio y/o a una indemnización por daños y perjuicios en caso de no ejecución o de ejecución no conforme de los servicios turísticos.  



12. El organizador está obligado a prestar asistencia si el viajero se encuentra en dificultades. - Si el organizador o, en algunos Estados miembros, el vendedor se declara insolvente, se reembolsarán los pagos. Si el organizador o, en su caso, el vendedor se declara insolvente una vez iniciado el paquete y si el transporte está incluido en el paquete, se garantiza el regreso de los viajeros. Weebora ha suscrito una protección contra la insolvencia con IMA SOLV/2025/230. Los viajeros pueden ponerse en contacto con dicha entidad o, en su caso, con la autoridad competente (datos de contacto, incluidos nombre, dirección geográfica, correo electrónico y número de teléfono) si se deniegan los servicios debido a la insolvencia de Weebora.  


http://www.gazzettaufficiale.it/eli/id/2018/06/06/18G00086/sg